  | 
  | 
| 
 
Cha Cha Cha, Mezcla de Oro 
y Espíritu Lauro fueron algunas marcas presentes. Foto: Archivo 
 | 
 | 
En el Mezcalfest estuvo un mezcal específico de 
Jalisco llamado Raicilla, del cual se busca su introducción al mercado 
citadino

Ángel Rivas

 
 
 
Ciudad de México  (26 marzo 
2012).- Más de una veintena de productores de mezcales en la 
República y conferencias para apoyar la promoción del destilado se ofrecieron 
del 22 al 25 de marzo en el Museo del Tequila y Mezcal de la Ciudad de 
México.
 
Además de la visita a las salas del museo, por el mismo costo de 
50 pesos se podía tener acceso a la serie de stands instalados en el último piso 
del museo donde productores de Oaxaca, Michoacán e incluso del Distrito Federal 
ofrecieron degustaciones de sus destilados blanco, reposado y añejo, así como de 
versiones saborizadas con hierbas o frutas.
 
"Es la primera vez que 
venimos a mostrar nuestros mezcales con la intención de tener mayor presencia en 
la Ciudad y al parecer existe el interés de una distribuidora de 
bebidas.
 
"Nosotros elaboramos un mezcal en la zona de Charo, antes de 
llegar a Morelia, en donde sólo el cazo de nuestro destilador es de cobre y el 
resto de las partes para la destilación son de madera, por lo que tenemos un 
proceso completamente artesanal", destaca Silvino Farías, productor de la marca 
Diamante Verde.
 
Cha Cha Cha, Mezcla de Oro y Espíritu Lauro fueron 
algunas de las marcas presentes, pero además estuvo disponible un tipo de mezcal 
específico de Jalisco llamado Raicilla, que también busca su introducción al 
mercado citadino.
 
Los asistentes tenían la oportunidad de degustar tres 
muestras de las bebidas, obtener una jícara, así como presenciar conferencias 
acerca del mercado del mezcal actual, sus procesos y cómo exportarlo.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario